Inscripción Carrera

Ficha Carrera

Preguntas Frecuentes

Sorteo

Video Promocional

Preguntas Frecuentes

LA INSCRIPCIÓN:

¿Quiénes se pueden inscribir?
Todos aquellos que el día de la carrera tengan cumplidos los 18 años.

¿Cómo se hace la inscripción?
Rellenando todos los datos del boletín que figura en la página web de la carrera (www.mediamaratondelcamino.com). Posteriormente deberás hacer el pago con una tarjeta de crédito o por el método de los que se ofrecen que más cómodo te resulte. Si por alguna razón tuvieses problemas al inscribirte ponte en contacto con nosotros en Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.  y trataremos de solucionarlo.

¿Cómo sé seguro que estoy inscrito?
Tú mismo, una vez hecha la inscripción, podrás comprobar tu confirmación acudiendo al apartado de INSCRIPCIONES> CORREDORES CONFIRMADOS. Eso lo podrás hacer el mismo día que te inscribas, si realizas el pago mediante tarjeta y unos días después cuando la organización confirme el ingreso, si lo realizas mediante transferencia bancaria.

¿Y si por alguna razón no pudiese acudir a la carrera se me devolvería el dinero?
No; únicamente si se suspendiese la carrera por causa imputable a la organización serían devueltas las cuotas a todos los participantes.

¿Pero podía cambiar los datos del corredor inscrito por los de otra persona?
Sí, siempre que lo hicieses antes de finalizar la inscripción ordinaria, que son las 23:59 del 27 de Enero de 2023. En ningún caso se cambiarán datos fuera de ese plazo.


LA PRUEBA:

¿Qué día se celebra la carrera?
Todos los años es el primer domingo de Febrero. Por tanto este año será el 5 de Febrero de 2023.

¿A qué hora está prevista la salida y desde dónde?
Será a las 11,00 desde el parking del parque de La Grajera de Logroño.

¿Y dónde llegamos?
A la Plaza de España de Nájera.

¿Cuándo se pueden recoger los dorsales y la bolsa del corredor?
El sábado, 4 de febrero, en la Sala Anexa al Teatro Doga de Nájera en horario de 18 a 20 horas. Los que no puedan lo deberán recoger en ese mismo sitio pero el domingo mismo en horario de 8.30 a 10:00. En ningún caso se entregarán dorsales en la salida de Logroño.

 

¿Puedo recoger la bolsa de otro corredor?

Sí, siempre que presentes una copia del carnet de identidad o el justificante de  inscripción de la persona a la que le vas a recoger la bolsa y el dorsal. Sin ese requisito no se entregará ningún dorsal.

¿Cómo me puedo desplazar desde la meta a la salida en Logroño?
La organización ha previsto unos autobuses en el parking de las piscinas de Nájera. Para su utilización es preciso haber abonado los 5 Euros al realizar la inscripción a la carrera.

¿A qué hora sale el último de los autobuses que llevan a los corredores hasta Logroño?
No más tarde de las 10.00 para dar tiempo a dejar la ropa y calentar.

¿Por qué tipo de suelo discurre la carrera?
Mayoritariamente por el Camino de Santiago (tierra bien compactada) aunque en algún tramo corto se va por asfalto.

¿Está homologada por la RFEA esta carrera?
No se pueden homologar las carreras que transcurren por tierra.


¿Qué encontraré dentro de la bolsa que me dan al recoger el dorsal?
Aparte de los regalos que la organización ha incluido, entre los cuales no falta la camiseta técnica conmemorativa, vale para bollo preñado, dos cervezas,  tendrás un dorsal que incorpora un chip e imperdibles para su colocación. Otros años también había una pegatina para colgar en  la mochila que puedes entregar en la salida para que te la lleven a meta, pero en esta edición esa pegatina te la rellenarán los mismos voluntarios de la carrera al entregarles la bolsa. Así mismo encontrarás una bolsa de frutos secos y un bote Acuarius

¿Puedo utilizar mi propio chip?
No; es tan poca la gente que dispone de él que nos es más complicado activarlos que entregarlos "nuevos".

¿Hay avituallamientos durante la carrera?
Naturalmente; habrá tres avituallamientos líquidos en los puntos Km 6, Km 12 y km 19. Y otro en la llegada.

¿Cómo se cronometra la prueba?
Mediante sistema electrónico, con el habitual chip. 

¿Hay tiempo límite para acabar la carrera?
Sí; el tiempo máximo será de 2 horas y 45 minutos; pero aquellos que en el kilómetro 12 no pasen antes de 1 hora 55 minutos serán retirados de la misma.

¿Qué pasa si alguien en el kilómetro 12 no llega en el tiempo máximo previsto por la organización?
Un miembro de la organización invitará al corredor a abandonar la prueba y lo trasladará en coche a la llegada. Si alguien no admite esta opción le será retirado el dorsal y continuara bajo su exclusiva responsabilidad.

¿Estamos asegurados los corredores en esta prueba?
Sí; el importe de la inscripción incluye, además del Seguro de Responsabilidad Civil,  un  Seguro de Accidentes nominal  para los corredores inscritos en la carrera.

¿Podemos ducharnos al llegar a Nájera?
Sí; Las corredoras podrán ducharse en el frontón cerca de la línea de meta. Los hombres en el Pabellón Multiusos. Dispondrán de autobús en el parking de las piscinas para desplazarse.

¿Puede una persona correr sin dorsal o con el dorsal de otra persona?

Rotundamente no; al existir el Seguro de Accidentes que cubre a los corredores inscritos, todos los que no estén así ni están amparados por el seguro ni la organización se hace responsable de sus incidencias. Igualmente está totalmente prohibido correr con el dorsal de otra persona que no haya sido comunicado en tiempo y forma previamente a la Organización.

Caso de que se diese alguno de los supuestos anteriores el o los implicados serán descalificados, expulsados de la carrera y no podrán tomar parte en futuras ediciones de la misma

 

¿Cuándo puedo conocer mi clasificación?
Se publicarán las clasificaciones, ese mismo mediodía en la página de la carrera.
¿Existen fotos de la carrera?
Sí, las aportadas por los propios miembros de la organización que serán subidas a esta web.

Redes Sociales

Aperitivo

Restaurantes

Fotos Carrera 2023